REDES SOCIALES
Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como TikTok e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX.
En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios
¿CUALES SON?
Hay varias redes sociales, solo hay algunas donde los jóvenes o personas adultas tienen la facilidad de poder encontrar información medica. Por ejemplo:
INSTAGRAM: En esta plataforma podemos subir pequeños videos o hacer historias destacadas con información bien resumida de casos clínicos o algún tip para antes y después de una operación.
FACEBOOK: Podemos tener un contacto directo con el paciente, haciendo que este comente las publicaciones que hagamos y poder guiarle o ayudarle en sus dudas
TWITTER: Podemos publicar o compartir noticias nuevas con respecto al avance de la medicina.
YOUTUBE: Se puede subir el procedimiento de alguna operación o enseñando los distintos materiales utilizados en las operaciones.

Comentarios
Publicar un comentario